Primary Blog/Manteniendo a las Familias Unidas

Manteniendo a las Familias Unidas

Monday, August 26, 2024

Manteniendo a las Familias Unidas

Un Análisis Detallado del Nuevo Proceso del DHS para Cónyuges No Ciudadanos de Ciudadanos Estadounidenses

En Wynter Law Practice, nos complace anunciar un avance significativo en la política de inmigración de Estados Unidos que impactará positivamente a innumerables familias en todo el país. El 18 de junio de 2024, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) introdujo un nuevo proceso destinado a fortalecer la unidad familiar dentro del sistema de inmigración de EE.UU. Esta iniciativa es un paso crucial hacia el cumplimiento del compromiso del presidente Biden de mantener a las familias unidas y proporcionar un camino legal para ciertos cónyuges no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses que han vivido en Estados Unidos sin admisión o parole.

Estamos entusiasmados con este cambio y nos sentimos especialmente felices por las familias que se beneficiarán de este nuevo proceso, que ofrece esperanza y estabilidad a aquellos que han llamado a Estados Unidos su hogar durante muchos años.

Entendiendo el Nuevo Proceso del DHS

El proceso del DHS proporciona una oportunidad para que los cónyuges no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses soliciten un parole, lo que puede llevar finalmente a la residencia permanente legal (una Green Card) sin la necesidad de salir de Estados Unidos. Este es un cambio monumental en la política, especialmente para aquellos que han residido en el país durante una década o más sin estatus legal. A continuación, un vistazo más detallado a los requisitos y pasos involucrados:

Dionnie Wynter Pfunde

Founder of Wynter Law Practice and Wynter Immigration Law Academy

  • Presencia Física Continua: Para calificar, el cónyuge no ciudadano debe haber estado presente físicamente de manera continua en Estados Unidos durante al menos 10 años sin admisión legal o parole. Este es un requisito fundamental, ya que reconoce las profundas raíces que muchas personas han establecido en el país.
  • Sin Condenas Penales Descalificantes: Los solicitantes deben tener un historial criminal limpio, lo que significa que no tienen condenas descalificantes. Esto asegura que las personas que se beneficien de este proceso sean aquellas que no representan una amenaza para la seguridad pública.
  • Sin Amenaza para la Seguridad Nacional o Pública: El DHS realizará una exhaustiva verificación de antecedentes para garantizar que los solicitantes no representen una amenaza para la seguridad nacional o pública. Solo aquellos que superen estos rigurosos controles serán considerados para el parole.
  • Elegibilidad para Ajuste de Estatus: Los solicitantes deben ser elegibles para solicitar el ajuste de estatus, que es el proceso de convertirse en residente permanente legal mientras ya se está en Estados Unidos. Además, el solicitante debe merecer un ejercicio favorable de discreción, lo que significa que el DHS debe determinar que conceder el parole es en el mejor interés del individuo y su familia.

El Proceso de Solicitud

A partir del 19 de agosto de 2024, el DHS comenzará a aceptar solicitudes para este nuevo proceso. Es importante destacar que las solicitudes deben presentarse en línea, y cualquier presentación antes de esta fecha será rechazada. Aquí hay una guía paso a paso para asegurar que su solicitud se presente correctamente:

1. Preparación de documentación: Comience a reunir los documentos esenciales, incluyendo prueba de presencia física continua, evidencia de su relación con un ciudadano estadounidense y registros que demuestren su elegibilidad para el ajuste de estatus.

2. Presentación en Línea: Una vez que se abra la ventana de solicitudes el 19 de agosto de 2024, presente su solicitud a través del portal en línea oficial de USCIS. Siga cuidadosamente las pautas proporcionadas para asegurarse de que su presentación sea completa y precisa.

3. Pago de las Tarifas Requeridas: La información sobre las tarifas requeridas se detalla en el Aviso del Registro Federal. Esté preparado para pagar estas tarifas a través de los canales de pago en línea oficiales.

4. Biometría y Verificación: Después de la presentación, USCIS programará una cita para la toma de datos biométricos, donde se tomarán sus huellas dactilares y fotos. Luego, el DHS realizará una verificación exhaustiva de antecedentes para garantizar que cumpla con todos los requisitos de seguridad.

5. Decisión y Concesión del Parole: Una vez que se completen todas las verificaciones, el DHS tomará una decisión. Si se concede el parole, se le permitirá permanecer en Estados Unidos y podrá proceder con la solicitud de la Green Card sin la necesidad de salir del país.

Manteniendo a las Familias Unidas

Un Análisis Detallado del Nuevo Proceso del DHS para Cónyuges No Ciudadanos de Ciudadanos Estadounidenses

En Wynter Law Practice, nos complace anunciar un avance significativo en la política de inmigración de Estados Unidos que impactará positivamente a innumerables familias en todo el país. El 18 de junio de 2024, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) introdujo un nuevo proceso destinado a fortalecer la unidad familiar dentro del sistema de inmigración de EE.UU. Esta iniciativa es un paso crucial hacia el cumplimiento del compromiso del presidente Biden de mantener a las familias unidas y proporcionar un camino legal para ciertos cónyuges no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses que han vivido en Estados Unidos sin admisión o parole.

Estamos entusiasmados con este cambio y nos sentimos especialmente felices por las familias que se beneficiarán de este nuevo proceso, que ofrece esperanza y estabilidad a aquellos que han llamado a Estados Unidos su hogar durante muchos años.

Entendiendo el Nuevo Proceso del DHS

El proceso del DHS proporciona una oportunidad para que los cónyuges no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses soliciten un parole, lo que puede llevar finalmente a la residencia permanente legal (una Green Card) sin la necesidad de salir de Estados Unidos. Este es un cambio monumental en la política, especialmente para aquellos que han residido en el país durante una década o más sin estatus legal. A continuación, un vistazo más detallado a los requisitos y pasos involucrados:

  • Presencia Física Continua: Para calificar, el cónyuge no ciudadano debe haber estado presente físicamente de manera continua en Estados Unidos durante al menos 10 años sin admisión legal o parole. Este es un requisito fundamental, ya que reconoce las profundas raíces que muchas personas han establecido en el país.
  • Sin Condenas Penales Descalificantes: Los solicitantes deben tener un historial criminal limpio, lo que significa que no tienen condenas descalificantes. Esto asegura que las personas que se beneficien de este proceso sean aquellas que no representan una amenaza para la seguridad pública.
  • Sin Amenaza para la Seguridad Nacional o Pública: El DHS realizará una exhaustiva verificación de antecedentes para garantizar que los solicitantes no representen una amenaza para la seguridad nacional o pública. Solo aquellos que superen estos rigurosos controles serán considerados para el parole.
  • Elegibilidad para Ajuste de Estatus: Los solicitantes deben ser elegibles para solicitar el ajuste de estatus, que es el proceso de convertirse en residente permanente legal mientras ya se está en Estados Unidos. Además, el solicitante debe merecer un ejercicio favorable de discreción, lo que significa que el DHS debe determinar que conceder el parole es en el mejor interés del individuo y su familia.

Dionnie Wynter Pfunde

Founder of Wynter Law Practice and Wynter Immigration Law Academy

El Proceso de Solicitud

A partir del 19 de agosto de 2024, el DHS comenzará a aceptar solicitudes para este nuevo proceso. Es importante destacar que las solicitudes deben presentarse en línea, y cualquier presentación antes de esta fecha será rechazada. Aquí hay una guía paso a paso para asegurar que su solicitud se presente correctamente:

1. Preparación de documentación: Comience a reunir los documentos esenciales, incluyendo prueba de presencia física continua, evidencia de su relación con un ciudadano estadounidense y registros que demuestren su elegibilidad para el ajuste de estatus.

2. Presentación en Línea: Una vez que se abra la ventana de solicitudes el 19 de agosto de 2024, presente su solicitud a través del portal en línea oficial de USCIS. Siga cuidadosamente las pautas proporcionadas para asegurarse de que su presentación sea completa y precisa.

3. Pago de las Tarifas Requeridas: La información sobre las tarifas requeridas se detalla en el Aviso del Registro Federal. Esté preparado para pagar estas tarifas a través de los canales de pago en línea oficiales.

4. Biometría y Verificación: Después de la presentación, USCIS programará una cita para la toma de datos biométricos, donde se tomarán sus huellas dactilares y fotos. Luego, el DHS realizará una verificación exhaustiva de antecedentes para garantizar que cumpla con todos los requisitos de seguridad.

5. Decisión y Concesión del Parole: Una vez que se completen todas las verificaciones, el DHS tomará una decisión. Si se concede el parole, se le permitirá permanecer en Estados Unidos y podrá proceder con la solicitud de la Green Card sin la necesidad de salir del país.

Celebrando una Nueva Era de Unidad Familiar

En Wynter Law Practice, nos sentimos inmensamente felices por las miles de familias que se beneficiarán de este nuevo proceso del DHS. Este cambio marca una nueva era en la política de inmigración de EE.UU., una que reconoce la importancia de mantener a las familias unidas y valora las contribuciones de quienes han hecho de Estados Unidos su hogar.

Con este proceso, se estima que 500,000 cónyuges no ciudadanos estadounidenses, que han residido en Estados Unidos durante un promedio de 23 años, finalmente tendrán la oportunidad de asegurar su estatus y vivir sin temor a la separación. Además, se espera que alrededor de 50,000 hijos no ciudadanos de estos cónyuges sean elegibles para el parole, lo que fortalecerá aún más los lazos familiares y garantizará un futuro más brillante para estos niños.

Protéjase de las Estafas

Mientras celebramos este hito, es esencial permanecer alerta ante posibles estafas. Lamentablemente, el panorama de la inmigración a menudo es objetivo de personas que buscan explotar a familias vulnerables. Aquí le mostramos cómo protegerse:

  • Busque Asesoramiento Legal de Profesionales Autorizados: Sólo un abogado con licencia o un representante acreditado reconocido por el Departamento de Justicia está autorizado para brindar asesoramiento legal sobre asuntos de inmigración. Evite a los notarios públicos y practicantes no autorizados que puedan ofrecer servicios que no están legalmente permitidos para brindar.
  • Cuidado con los Suplantadores: USCIS nunca pedirá pagos a través de Western Union, MoneyGram, PayPal o tarjetas de regalo, y nunca los contactará a través de cuentas personales en redes sociales. Siempre confirme que está comunicándose con una fuente oficial del gobierno.
  • Utilice Fuentes Confiables para Información: Asegúrese de obtener su información de sitios web oficiales, como uscis.gov o dhs.gov. Tenga cuidado con sitios fraudulentos que afirman estar afiliados a USCIS pero no lo están.

Conclusión

La introducción de este nuevo proceso del DHS es un paso monumental hacia la unidad familiar y la justicia dentro del sistema de inmigración de Estados Unidos. En Wynter Law Practice, estamos comprometidos a guiar a las familias a través de este proceso, asegurando que cuenten con el apoyo y la información que necesitan para navegar por este nuevo camino hacia la residencia permanente.

Si cree que usted o algún miembro de su familia podría ser elegible para este proceso, lo invitamos a ponerse en contacto con nuestro equipo. Estamos aquí para ayudarle en cada paso del camino, desde comprender su elegibilidad hasta asegurar que su solicitud esté completa y sea precisa.

Juntos, podemos abrazar esta nueva era de compasión y justicia en la política de inmigración de Estados Unidos, manteniendo a las familias unidas y construyendo comunidades más fuertes.

Take Action Now

Book your consultation today and take the first step toward securing your future.

Together, we can build a brighter future.

Protéjase de las Estafas

Mientras celebramos este hito, es esencial permanecer alerta ante posibles estafas. Lamentablemente, el panorama de la inmigración a menudo es objetivo de personas que buscan explotar a familias vulnerables. Aquí le mostramos cómo protegerse:

  • Busque Asesoramiento Legal de Profesionales Autorizados: Sólo un abogado con licencia o un representante acreditado reconocido por el Departamento de Justicia está autorizado para brindar asesoramiento legal sobre asuntos de inmigración. Evite a los notarios públicos y practicantes no autorizados que puedan ofrecer servicios que no están legalmente permitidos para brindar.
  • Cuidado con los Suplantadores: USCIS nunca pedirá pagos a través de Western Union, MoneyGram, PayPal o tarjetas de regalo, y nunca los contactará a través de cuentas personales en redes sociales. Siempre confirme que está comunicándose con una fuente oficial del gobierno.
  • Utilice Fuentes Confiables para Información: Asegúrese de obtener su información de sitios web oficiales, como uscis.gov o dhs.gov. Tenga cuidado con sitios fraudulentos que afirman estar afiliados a USCIS pero no lo están.

Conclusión

La introducción de este nuevo proceso del DHS es un paso monumental hacia la unidad familiar y la justicia dentro del sistema de inmigración de Estados Unidos. En Wynter Law Practice, estamos comprometidos a guiar a las familias a través de este proceso, asegurando que cuenten con el apoyo y la información que necesitan para navegar por este nuevo camino hacia la residencia permanente.

Si cree que usted o algún miembro de su familia podría ser elegible para este proceso, lo invitamos a ponerse en contacto con nuestro equipo. Estamos aquí para ayudarle en cada paso del camino, desde comprender su elegibilidad hasta asegurar que su solicitud esté completa y sea precisa.

Juntos, podemos abrazar esta nueva era de compasión y justicia en la política de inmigración de Estados Unidos, manteniendo a las familias unidas y construyendo comunidades más fuertes.

Take Action Now

Book your consultation today and take the first step toward securing your future.

Together, we can build a brighter future.

For more information on how this executive action may impact you or your loved ones in Tampa, Florida, please contact Wynter Law Practice at:

Wynter Law Practice
Wynter Immigration Law Associates
Phone: 517 505 3363
Email: dionniewynter@wynterlaw.com
Website: www.wynterlaw.com

Personal Brand Logo Ipsum svg

Contact

  For English Call: 813-807-7015

  For Spanish Call: 813-452-8451

  Dionniewynter@wynterlaw.com